La gestión de proyectos es un campo que sigue creciendo a nivel global, y muchos profesionales se están preguntando si obtener la certificación CAPM (Certified Associate in Project Management) en 2024 sigue siendo una decisión estratégica. Si te encuentras en el mundo de la gestión de proyectos o estás considerando entrar, probablemente te has planteado esta pregunta. En este artículo, analizaremos si la certificación CAPM vale la pena en 2024, sus beneficios, los requisitos para obtenerla y cómo puede influir en tu carrera.
¿Qué es la certificación CAPM y por qué deberías considerarla?
La certificación CAPM es ofrecida por el Project Management Institute (PMI) y está diseñada para aquellos que están comenzando su carrera en gestión de proyectos o para quienes quieren formalizar sus conocimientos en esta disciplina. Es un excelente punto de partida si no cuentas con años de experiencia en gestión de proyectos, pero estás buscando una ventaja competitiva en el mercado laboral.
En 2024, la demanda de profesionales certificados en gestión de proyectos continúa en aumento, y el CAPM se presenta como una de las opciones más accesibles y menos costosas en comparación con otras certificaciones como el PMP (Project Management Professional). Si te preguntas si vale la pena, sigue leyendo para descubrir los beneficios que esta certificación puede ofrecerte.
Beneficios de la certificación CAPM en 2024
1. Reconocimiento global
El CAPM es una certificación reconocida internacionalmente, lo que significa que, independientemente de dónde te encuentres, tenerla en tu currículum te abrirá puertas. Empresas de todo el mundo, en sectores como tecnología, construcción, finanzas, e incluso salud, están en búsqueda de profesionales que cuenten con conocimientos sólidos en gestión de proyectos.
2. Un trampolín hacia certificaciones más avanzadas
Si bien el CAPM es una certificación para principiantes, también sirve como un escalón hacia otras certificaciones más avanzadas como el PMP. Obtener el CAPM no solo mejora tus conocimientos, sino que también te prepara para obtener certificaciones que exigen más experiencia y que pueden aumentar significativamente tu valor en el mercado laboral.
3. Aumenta tu credibilidad
Tener una certificación CAPM muestra a empleadores y colegas que posees un conocimiento fundamental en gestión de proyectos. Esto te da un sello de credibilidad que puede ser crucial al aplicar para nuevos roles o al asumir más responsabilidades dentro de tu organización.
4. Oportunidades laborales y salario
Una de las principales razones por las que muchos profesionales buscan certificarse es mejorar sus perspectivas laborales. Según el PMI, los profesionales certificados en gestión de proyectos tienden a tener mejores oportunidades de empleo y salarios más altos que aquellos que no lo están. Un salario promedio para un profesional con certificación CAPM puede oscilar entre $50,000 y $90,000 al año, dependiendo de la industria y ubicación . Si bien no es tan alto como el PMP, sigue siendo una ventaja considerable frente a aquellos sin certificaciones.
5. Desarrolla habilidades transferibles
El CAPM no solo te proporciona habilidades específicas de gestión de proyectos, sino que también te ofrece herramientas aplicables a otros ámbitos de tu carrera. Las habilidades en planificación, gestión de recursos y liderazgo son valiosas en casi cualquier puesto de trabajo.
Requisitos para obtener la certificación CAPM
Una de las razones por las cuales el CAPM sigue siendo popular en 2024 es su accesibilidad. A diferencia de otras certificaciones más avanzadas, no necesitas años de experiencia para obtenerla. Los requisitos para obtener la certificación CAPM son relativamente simples:
- Diploma de escuela secundaria o su equivalente (por ejemplo, bachillerato o su equivalente internacional).
- 23 horas de formación en gestión de proyectos, las cuales pueden completarse a través de programas en línea o presenciales que estén alineados con las normas del PMI.
El examen consiste en 150 preguntas de opción múltiple, y tendrás tres horas para completarlo. La formación que elijas para prepararte para el examen puede influir mucho en tu éxito, por lo que te recomendamos elegir cuidadosamente un curso que te guíe bien en los fundamentos del PMI.
¿Vale la pena la certificación CAPM en 2024?
La respuesta a esta pregunta depende de tu situación profesional actual y tus metas a futuro. Sin embargo, podemos asegurar que el CAPM sigue siendo una de las mejores inversiones que puedes hacer si:
- Eres nuevo en la gestión de proyectos: El CAPM es ideal para personas que están empezando en este campo y quieren aprender los conceptos básicos sin necesidad de cumplir con los requisitos más estrictos del PMP.
- Buscas un cambio de carrera: Si vienes de otra disciplina, como marketing o ingeniería, y deseas hacer la transición hacia la gestión de proyectos, el CAPM te ayudará a demostrar tu conocimiento y habilidades básicas.
- Quieres mejorar tus habilidades y credenciales: Incluso si ya trabajas en gestión de proyectos, el CAPM puede ofrecerte una validación oficial de tus conocimientos que te ayudará a obtener mejores roles o responsabilidades dentro de tu organización.
¿Y si ya tengo experiencia en gestión de proyectos?
Si tienes más de tres años de experiencia, quizás debas considerar la certificación PMP, que es más reconocida y está dirigida a profesionales con más trayectoria. No obstante, el CAPM puede ser un excelente primer paso si deseas obtener una certificación rápidamente y sin los requisitos de experiencia del PMP.
¿Cómo te ayudará la certificación CAPM a avanzar en tu carrera?
En 2024, muchas empresas están priorizando la contratación de profesionales con credenciales formales en lugar de solo experiencia laboral. A medida que más industrias adoptan metodologías ágiles y enfoques modernos de gestión de proyectos, contar con un CAPM te permitirá estar a la vanguardia de las demandas del mercado. Algunas de las ventajas adicionales incluyen:
Acceso a mejores oportunidades laborales
Muchas ofertas laborales incluyen ahora la certificación CAPM como un requisito o una ventaja preferida. En especial para roles como asistente de gestión de proyectos o coordinador, tener esta certificación puede marcar la diferencia entre ser considerado o no para el puesto.
Mejor comprensión de los procesos de PMI
El CAPM te familiariza con las guías y metodologías que utiliza el PMI, lo que es extremadamente útil si trabajas en empresas que siguen estrictamente estos estándares o que valoran el rigor en la gestión de proyectos.
Networking y crecimiento profesional
Al obtener la certificación, te unes a una comunidad global de profesionales en gestión de proyectos que comparten recursos, conocimientos y oportunidades laborales. Esto puede ayudarte a establecer conexiones valiosas que te impulsen hacia nuevos horizontes.
Conclusión: ¿Es el CAPM la certificación que necesitas en 2024?
Si estás buscando una manera de comenzar o consolidar tu carrera en la gestión de proyectos, la certificación CAPM sigue siendo una opción excelente en 2024. Ofrece beneficios tangibles en términos de credibilidad, oportunidades laborales y habilidades transferibles. Además, el proceso para obtenerla es accesible y claro, lo que la convierte en una excelente inversión para aquellos que están iniciando en esta disciplina.
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y certificarte en gestión de proyectos? En Mapo, te ofrecemos un programa de formación completo que te preparará para la certificación CAPM y otras certificaciones internacionales. Certifícate ahora y obtén las herramientas que necesitas para destacar en la gestión de proyectos.